Resiliencia: rendirse no es una opción 8


Pagaré 94

 

Todo mi corazón a quien me enseñe a besar
Sin hacer sangre.
A quien llame a la jaula antes de entrar
Y sepa que puedo salir

Irene X

 

Adversidad_Resiliencia

 

Un año más…

2Aniversario_ResilienciaEl próximo día 31 este blog cumple 2 años, quizás no sea mucho… El año pasado en el primer aniversario quise rodearme de los mejores, de todos aquellos que me habían acompañado en las redes y algunos fuera de ellas.

Pero este año, quería que fuera diferente, quería que me acompañara alguien que siempre ha estado conmigo, alguien que me acompaña en mi camino. Alguien que también hace su camino.

Un camino complicado. Un camino lleno de hojarasca, en muchos casos lleno de barro, pero en el que siempre acaba saliendo el sol.

Ella es parte de mi familia, parte de mi vida y siempre me trae un trocito de cielo azul, aunque el suyo esté nublado.

Le había pedido que escribiera algo para este blog y hasta ahora no lo había conseguido. Quería alguien anónimo, alguien que hablara en primera persona, alguien resiliente. Aunque no una resiliente de manual, sino alguien como ella, para que a su vez reflexionara sobre sus limitaciones y sus potencialidades, que analizara sus competencias. Que fuera consciente de su flexibilidad a la hora de gestionar los cambios. Que se parara a pensar cómo se rodea de gente con actitud positiva.

Supongo que si estás en búsqueda activa de empleo todo esto te suena, porque ya has trabajado desde el autoconocimiento.

Ella gestiona la adversidad como nadie… la pone a su favor y siempre lo hace con una sonrisa, para ella es una actitud vital.

Y todavía piensa que no puede aportar nada. Cuando no hay persona más resiliente que aquella que busca trabajo, que trabaja desde la adversidad y se levanta cada día con una sonrisa dispuesta a derribar las barreras que ella misma u otros dibujan en su camino. 😉

Te dejo con ella… porque esta es también su casa.

 

Rendirse no es una opción

Corazón_Resiliente

 

Hace tiempo que Olga me pidió que escribiera para su blog sobre la resiliencia; de hecho, lo había hecho en diferentes ocasiones. Yo alegaba que no podía aportar nada, ya que ella habla de empleo, de marca personal y orientación profesional. No soy coache ni trabajo en recursos humanos, sin embargo nuestra andadura laboral, lo que somos y a dónde queremos llegar son aspectos intrínsecamente unidos.

Y puede que no sepa sobre esos temas pero sí sé sobre la vida, aunque sea por aquello de que tengo una y voy improvisando, al igual que el resto, cómo vivirla.

Soy mujer y tengo esa edad en la que socialmente, soy mayor para algunas cosas y joven para otras, aunque esas son menos. Eso es lo que dice la norma; porque mi realidad es que soy más joven que algunos millenials. Y sobre todo soy resiliente.

 

Soy Resiliente

 

Puede que desconozcas el significado de esta palabra pero no me cabe duda de que practicas la resiliencia. Según la RAE, este término procedente del latín es la capacidad de adaptación de un ser vivo o material frente a un agente perturbador  o situación adversos. Trasladado a seres humanos y para que resulte más fácil de entender: Resiliencia es la capacidad que tenemos las personas de reponernos frente a los golpes que nos da la vida.

Todos somos resilientes. Sí, tú también. A veces nos cuesta darnos cuenta pero es un “súper poder” que poseemos y solo debemos aplicarlo. Yo, sin ir más lejos, no sabía qué era ni que lo tenía hasta que un día algo hizo crack por dentro.

Hace casi cuatro años, una mañana recibí una terrible e inesperada noticia. Una amiga que luchaba contra el cáncer acababa de morir. A pesar de su enfermedad se trataba de algo imprevisto, ya que ella había ocultado a todos la gravedad de su estado. Ese día era mi cumpleaños. La tristeza me embargó por completo pero al mismo tiempo sentí una revolución interior. Ese día decidí empezar a vivir de otro modo. Supongo que es lo típico que uno piensa cuando muere alguien cercano o sucede una desgracia. Nos acordamos del “Carpe Diem” y seguimos con nuestra rutina a la mañana siguiente. Sin embargo, esta vez fue diferente para mí y un final de ciclo se convirtió en el inicio de otro, del mío.

 

¿Te quedas cruzado de brazos sin hacer nada?

 

 

Renacer_resiliencia

  • Resiliencia es asumir que la vida que vives no te hace feliz y no quedarte cruzada de brazos.
  • Resiliencia es empezar de cero, sola, cambiando todo y perdiendo mucho, pero ganándote a ti misma. Porque los cambios asustan y es la principal razón por la que nos resignamos a no hacer nada. Y eso nos apaga lentamente.
  • Resiliencia es no permitir que nadie te diga lo que puedes y lo que no puedes hacer. Hace unos días vi la película “100 metros”, interpretada por Dani Rovira y Karra Elejalde, y es un claro ejemplo de ello. Está inspirada en la vida de Ramón Arroyo, al cual diagnosticaron Esclerosis Múltiple y consiguió completar un triatlón, tras decirle que pronto no podría caminar ni una pequeña distancia. Su lema era “Rendirse no es una opción” y debe aplicarse siempre; en cada ámbito, en cada tropiezo.
  • Resiliencia es saber que te quedas sin trabajo tras años en la misma empresa y decidir darle la vuelta a la situación. Es volver a estudiar, ilusionarte, buscar tu camino y no parar hasta lograr aquello que te hace feliz.

 

Siempre que pienso en el concepto de “buscar mi sitio” recuerdo aquella serie del 2000, “Raquel Busca su Sitio”. Todos los protagonistas trataban de buscar su lugar en la vida, en el trabajo, en el amor. Y no es fácil. Pero aun así no desistían. A pesar de ser una adolescente, me marcó. Y casi 20 años después, sigo buscando mi sitio. Y yo tampoco desisto.

Esto no es un texto de autoayuda ni pretendo dar lecciones de nada. Solo escribo sobre mí y cómo la resiliencia se ha convertido en mi mantra.

Es así hasta tal punto que me lo tatué para no olvidarlo. Como decía al principio, todos somos resilientes. Así que cuando sufras un revés y no tengas ganas de levantarte del suelo, recuerda que aunque tú te pares, el contador sigue y te estás perdiendo muchas cosas.

 

Levántate, sonríe y vive como te dé la gana, pero feliz.

 

Si quieres conocer mejor a Rebeca, visita su blog Más que Música y si te gusta la buena música estoy segura que te encantará…

 

…No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada dia es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.

 

Mario Benedetti


Acerca de Olga Ferrera

Facilitadora del cambio de Actitud. Coach en Orientación Profesional. Prospectora de empleo. Gestión del Cambio y Marca Personal para el Empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

8 ideas sobre “Resiliencia: rendirse no es una opción