Be water, my Friend 4


Empty your mind. Be formless, shapeless. Like water.

You put water into a bottle and it becomes the bottle. You put in a teapot, it becomes the teapot. Water can flow, or it can crash.

Be water, my friend!

Bruce Lee

Cuando uno se encuentra inmerso en una situación de cambio e incertidumbre, en escenarios de contextos que tiemblan bajo los pies es lógico sentir miedo. Temores invisibles por no saber qué es lo que va a suceder mañana.

Ansiedad que se genera frente a escenarios cambiantes y derrotistas, que es provocada por la forma en que se gestiona el exceso de información. Situaciones que escapan a nuestro control.

En estas situaciones muchos perfiles muestran una serie de inseguridades que les bloquean, aparecen los pensamientos negativos, y como resultado la inacción y el lamento, que les mantienen anclados en comportamientos que una vez racionalizados sabemos que no son útiles para la situación actual y mucho menos para la búsqueda de empleo.

Cuando la situación es caótica nuestras posibilidades de adaptación se saturan, nos desubicamos y esta saturación puede afectar seriamente a nuestra capacidad para tomar decisiones, e incluso a nuestra capacidad para encontrarle sentido a quiénes somos y en qué contexto estamos.

Es muy difícil redefinir una estrategia para la búsqueda de empleo en este contexto de “nueva normalidad” donde muchas empresas están realizando ERTES, incluso cerrando, y es lógico que el pensamiento sea derrotista y negativo.

Tienes que centrar, poner el foco en tu objetivo, ubicarse en el espacio – tiempo para poder plantear un plan de acción coherente, un punto de partida para empezar a hacer. Siendo rápidos y arriesgando para que tu estrategia triunfe. Escucha, sé empático, prudente y actúa.

Qué nos encontramos ahí fuera:

  • Situación compleja
  • Entorno competitivo
  • Barreras en la búsqueda
  • Contexto cambiante
  • Trabajos eventuales
  • Pérdida del ánimo y la motivación
  • Desempleo y cierre de empresas
  • Brecha digital
  • Nuevas profesiones

Etapas de negación, miedo y desesperación

Cuando te has caído y levantado muchas veces, cuando has aguantado estoicamente lo que este mercado laboral ha hecho contigo; has superado otras crisis, has luchado para que te contrataran cuando no tenías experiencia, te han vendido algo que luego has descubierto que era mentira…

Tú en cambio, una y otra vez, has sido capaz de reinventarte.

Todo esto es señal de la capacidad que tienes para salir adelante, aunque ahora parezca que es diferente, que la situación te supera…, pero tú, frente a este nuevo cambio de paradigma, harás uso de la creatividad y de la resiliencia.

A pesar de todos esos temores que te asaltan hacia la situación y la nueva perspectiva laboral.

Factores que te pueden ayudar a afrontar la situación, fortaleciendo tu perfil de cara a que tu búsqueda de empleo sea más efectiva:

  • Tiempo y situación que te servirán para reflexionar y sacar lo mejor de ti mismo.
  • Lifelong learning. Aprendizaje continuo para actualizar tus conocimientos y adaptarlos a las nuevas necesidades.
  • Análisis de soft skills. Cuáles son tus habilidades blandas y desarrollo de aquellas que se demandan actualmente. En definitiva, autoconocimiento.
  • Reskilling. Desarrollo de competencias tecnológicas clave para el nuevo entorno digital. Evolución continua y reciclaje de tu perfil.
  • Upskilling. Formación adicional que aportará un plus a tu perfil. Aprendizaje de nuevas habilidades que te ayudarán a desempeñar de forma más efectiva las tareas del puesto al que aplicas.
  • Optimización del CV. Un currículum un puesto, adaptación según oferta y puesto al que aplicas. Mejoras en el currículum según análisis al detalle de aquellos conocimientos y aptitudes que aportas. Lo que no aparece, no existe. No dejes nada a la imaginación del seleccionador.
  • Diseño del CV. Adaptado al nuevo contexto, no tengas un currículum ‘viejuno’, hay muchas herramientas que te ayudarán a mejorar su aspecto. A mí me gusta mucho Canva, pero hay muchas otras. Todo suma, no dejes nada al azar.
  • Redes profesionales. Optimización y mejora de tu perfil profesional en LinkedIn. Adaptado a tus objetivos y alineado con tu currículum en papel y con tu currículum social. Coherencia y constancia.
  • Preparación de la entrevista adaptada al nuevo entorno. Conocimiento y uso de herramientas y plataformas digitales para ese momento, será una forma más de mostrar esas habilidades.
  • Networking virtual, adaptado a la nueva normalidad. LinkedIn te ayuda a mejorar tus oportunidades para encontrar empleo y acceder a contactos de calidad. Contactos estratégicos, seleccionadores y otras personas que pueden facilitarte el acceso a una oferta o incluso a un empleo. Actualmente LinkedIn permite compartir enlace para realizar videollamadas directamente desde la mensajería.
  • Gestión de emociones. Gestiona los miedos que te produce la situación de desempleo, la situación de incertidumbre y la ansiedad asociada a la entrevista laboral. Si te preparas bien de cara al contexto, conoces tus fortalezas y has trabajado previamente en tus áreas de mejora. Has analizado la empresa para la que te van a entrevistar y has trabajado muy bien tu candidatura, tus miedos y ansiedad desaparecerán para dejar paso a la seguridad en ti mismo.

En escenarios de incertidumbre y cambios: Be water, my friend…

Lecturas de interés:


Acerca de Olga Ferrera

Facilitadora del cambio de Actitud. Coach en Orientación Profesional. Prospectora de empleo. Gestión del Cambio y Marca Personal para el Empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 ideas sobre “Be water, my Friend

  • Montse Toro

    Genial Olga, exactamente es así como me siento. Desempleada otra vez y viendo el panorama…. pues eso actualizando una vez más mis competencias digitales…que de no usarlas vuelvo a olvidar, haciendo un certificado de profesionalidad, CV nuevo…

    • Olga Ferrera Autor

      Hola Montse!
      Estoy segura que como la vez anterior estás haciendo todo lo necesario para mejorar y activar nuevamente tu perfil y tendrás los resultados según la estrategia y el plan de acción que te marques.
      Gracias por comentar y un abrazo!

  • Iratxe Carrion

    Que buen articulo!! real, conciso, y muy bien explicado. Me parece muy útil para cualquiera que afronte el desempleo en cualquier momento, me ha encantado!
    Muchas gracias Olga

    • Olga Ferrera Autor

      Muchas gracias Iratxe… tú sabes que en situaciones como la actual, el trabajar con personas en búsqueda de empleo es más complejo, ya que los perfiles con los que trabajamos traen asociados a su situación de desempleo pensamientos negativos, bloqueos y miedos que no les dejan ver la luz y empezar a tomar decisiones para avanzar.
      Un abrazo!